- El sujeto machista perverso narcisista tiene fuertemente interiorizados los principios tradicionales de la ideología machista y para mantenerla viva, pone en práctica una serie de estrategias perversas muy dañinas dentro del entorno de la pareja. Puede encontrarse absolutamente en todos los sectores de la sociedad, sin excepción, aunque en unos sea más visible que en otros.
- Tiene graves problemas de autoestima y elevada frustración personal. El autoconcepto es también muy bajo por simple coherencia con la autoestima.
- Su comportamiento no es ocasional, espontáneo, producto de un arrebato. Es una violencia fría, metódica, premeditada, con estrategia y es, además, periódicamente renovada y mantenida en el tiempo.
- Su conducta es de castigo y de refuerzo, de apego y rechazo. Es una peligrosísima táctica que mezcla adecuada y convenientemente maltrato con afecto, creando así un fuerte vínculo de apego y dependencia víctima-agresor.
- Muy egocéntrico todo debe girar a su alrededor, todo se debe centralizar en sí mismo. Posee una grandiosidad exagerada, se cree especialmente importante por encima de cualquier persona y esto lo manifiesta especialmente con su pareja. Se atribuye cualidades y dones especiales e incluso mágicos.
- Necesita aprobación y/o alabanza de forma continua, reiterada, sin tregua. Tiene una necesidad imperiosa de sentirse aceptado, aprobado y admirado. Considera que merece cariño y un profundo respeto por parte de los demás, sin sentirse obligado a corresponder. Le exige respeto a su pareja en el sentido más literal y sublime del término.
- Muy arrogante. Carece de empatía y de emociones. Es insensible y desconfiado y es absolutamente incapaz de ponerse en el lugar de su pareja y compartir sus sentimientos, de comprender su realidad.
- La mentira compulsiva y sistemática es su máxima competencia. Suele llevar una doble vida y rehace su vida privada con facilidad porque se hace pasar por víctima.
- Especialmente envidioso, el machista perverso narcisista tiene la constante sensación de que los demás poseen aquello de lo que él carece, que es todo. Sin embargo, cree que los demás sienten envidia de él. Aunque antepone la lógica a los sentimientos, siente una profunda envidia hacia las personas que tienen capacidad de empatía y/o son emocionalmente abiertos y sociales. Intolerante a las críticas. Se siente ofendido con facilidad.
- Rechaza la comunicación directa, deforma el lenguaje y el contenido, utiliza el sarcasmo y el silencio para burlarse de la otra persona y privarla de la posibilidad de expresión. Utiliza la paradoja, descalifica e imponer su autoridad. Usa todos los elementos que caracterizan la comunicación perversa.
- Es muy hábil para seducir, embaucar y especialista en mantener el misterio incluso en los asuntos más simples. Así se siente más interesante y así es como atrapa la atención de su pareja, haciendo de ella su principal víctima aunque no sea la única. Es increíblemente bueno mintiendo.
- Otra de sus características es su capacidad inventiva; es la creatividad al servicio del abuso psicológico, revelando una imaginación perversa y obsesiva. Tienen la necesidad de avergonzar y humillar con la finalidad de hacer desaparecer su propia vergüenza y humillación.
- Es especialista en humillar, desvalorizar, denigrar, culpar y manipular. Digamos que es todo un maestro en demoler la autoestima de su víctima. Celoso patológico, acosador, dañino y es capaz de generar dolor de manera continuada en su víctima. Goza, disfruta y se fortalece al hacer sufrir, hacer dudar, someter y destruir.
- Nunca tiene sentimientos de culpa pero es maestro manipulando este sentimiento en los demás, especialmente en su pareja.
- Considera que su pareja está ahí para satisfacer sus necesidades. No titubea en manipularla y en tratarla como un objeto a su disposición para obtener beneficio.
- Niega y oculta sus sentimientos de depresión, su tristeza, incluso a su pareja, como reacción a cualquier trauma no superado que hayan podido sufrir. Al mismo tiempo adora esa imagen de sí mismo inflada, falsa, sobrevalorada que proyecta al exterior.
- Irradia una falsa imagen de seguridad en sí mismo incluso de ternura y puede ser capaz de convencer a otras personas de que no hay nadie mejor que él. Busca el triunfo por el triunfo mismo. No tolera el fracaso y esto puede llevarlos a veces a no arriesgarse, aunque tampoco se arriesga porque es esencialmente cobarde.
- Es tragicómico en su esencia personal. Usa el discurso contradictorio y ambiguo como medio habitual de diálogo. Su inteligencia es estratégica. Destruye con sonrisas.
- El machista perverso narcisista vive el sexo como una cuestión primordial en su vida. Necesita manifestar su hombría en toda su extensión, necesita resaltarla de forma notable y continua. Es como si a veces dudara de su condición y tuviera necesidad de demostrar cuan hombre es. Es habitual que mantenga al mismo tiempo relación afectiva con dos o más mujeres ya sea de forma abierta u oculta. No es extraña su relación perversa con menores de edad.
- La actuación del perverso no finaliza con el cese de la relación. Su rígida estructura mental no concibe que su pareja lo rechace, que la mujer rechace al hombre. Nunca acepta esa situación que lleva como un fracaso, como una derrota personal. Por un lado porque considera que solo él está autorizado a dirigir la relación, por otro porque este abandono lo vive como una catástrofe emocional, como una tremenda herida a su narcisismo.
miércoles, noviembre 09, 2016
MACHISTA PERVERSO y NARCISISTA. CARACTERÍSTICAS
SEGUIR ESTE BLOG
TODOS LOS TEMAS
ARCHIVO CRONOLÓGICO
-
►
2023
(2)
- marzo 2023 (1)
- enero 2023 (1)
-
►
2022
(16)
- diciembre 2022 (1)
- noviembre 2022 (3)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (1)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (1)
- marzo 2022 (4)
- enero 2022 (1)
-
►
2021
(27)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (3)
- octubre 2021 (4)
- septiembre 2021 (5)
- agosto 2021 (4)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (1)
- mayo 2021 (1)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (2)
-
►
2020
(27)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (4)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (4)
- febrero 2020 (1)
- enero 2020 (4)
-
►
2019
(34)
- diciembre 2019 (2)
- noviembre 2019 (7)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (6)
- junio 2019 (1)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (2)
- enero 2019 (2)
-
►
2018
(39)
- diciembre 2018 (2)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (4)
- julio 2018 (7)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (4)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (4)
- enero 2018 (1)
-
►
2017
(50)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (2)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (2)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (3)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (8)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (9)
-
▼
2016
(39)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (3)
- septiembre 2016 (4)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (3)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (4)
-
►
2015
(31)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (2)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (1)
- abril 2015 (3)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (3)
- enero 2015 (4)
-
►
2014
(32)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (4)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (2)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (4)
- mayo 2014 (2)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
-
►
2013
(39)
- diciembre 2013 (3)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (2)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (3)
- junio 2013 (5)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (2)
- marzo 2013 (3)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (7)
-
►
2012
(51)
- diciembre 2012 (5)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (6)
- septiembre 2012 (6)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (6)
- abril 2012 (5)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (2)
-
►
2011
(35)
- diciembre 2011 (2)
- noviembre 2011 (3)
- octubre 2011 (3)
- septiembre 2011 (2)
- agosto 2011 (2)
- julio 2011 (5)
- junio 2011 (4)
- mayo 2011 (4)
- abril 2011 (2)
- marzo 2011 (2)
- febrero 2011 (2)
- enero 2011 (4)
-
►
2010
(18)
- diciembre 2010 (2)
- noviembre 2010 (2)
- agosto 2010 (2)
- julio 2010 (2)
- junio 2010 (3)
- marzo 2010 (1)
- febrero 2010 (4)
- enero 2010 (2)
-
►
2009
(21)
- diciembre 2009 (1)
- noviembre 2009 (1)
- octubre 2009 (2)
- septiembre 2009 (1)
- agosto 2009 (2)
- julio 2009 (3)
- mayo 2009 (4)
- abril 2009 (3)
- marzo 2009 (3)
- febrero 2009 (1)
-
►
2008
(18)
- noviembre 2008 (1)
- octubre 2008 (10)
- septiembre 2008 (6)
- agosto 2008 (1)
PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS
-
El contacto cero es un término que puede valer para definir aquella situación en que el contacto con otra persona, en cualquiera de sus f...
-
No le faltaba razón a Trinidad Soria cuando estableció la relación entre la violencia de género y el entramado que supone una tela de arañ...
-
La autoestima se manifiesta de una manera sencilla y directa. Cuando observamos en una persona la mayoría de las siguientes cualidades, s...
-
Es natural que tratemos de proteger y cuidar a nuestra pareja, pero si esta ayuda se vuelve adicción, habremos entrado en el peligroso mund...
-
La teoría del “ciclo de la violencia” fué formulada por la antropóloga Leonor Walker en 1979. Es muy útil para entender los comportamien...